La SV del conde Lucanor
- 44/9
- Mensajes: 537
- Registrado: 13 Mar 2013 13:38
- pais: spania
- Ubicación: Benifaio (Valencia)
- Contactar:
La SV del conde Lucanor
Este libro fue escrito por don Juan, hijo del muy noble infante don Manuel, con el deseo de que los hombres hagan en este mundo tales obras que les resulten provechosas para su honra, su hacienda y estado, así como para que encuentren el camino de la salvación. Con este fin escribió los cuentos más provechosos que él sabía, para que los hombres puedan guiarse por medio de ellos, pues sería extraño que a alguien le sucediera alguna cosa que no se parezca a alguna de las contadas aquí.
Saludos con Su Versión del prologo
Sólo sé....que cade vez ...sé menos
Saludos con Su Versión del prologo
Sólo sé....que cade vez ...sé menos
- 44/9
- Mensajes: 537
- Registrado: 13 Mar 2013 13:38
- pais: spania
- Ubicación: Benifaio (Valencia)
- Contactar:
Re: La SV del conde Lucanor
Una vez estaba hablando apartadamente el Conde Lucanor con Patronio, su consejero, y le dijo:
-Patronio, un hombre ilustre, poderoso y rico, no hace mucho me dijo de modo confidencial que, como ha tenido algunos problemas en sus tierras, le gustaría abandonarlas para no regresar jamás, y, como me profesa gran cariño y confianza, me querría dejar todas sus posesiones, unas vendidas y otras a mi cuidado. Este deseo me parece honroso y útil para mí, pero antes quisiera saber qué me aconsejáis en este asunto.
-Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, bien sé que mi consejo no os hace mucha falta, pero, como confiáis en mí, debo deciros que ese que se llama vuestro amigo lo ha dicho todo para probaros y me parece que os ha sucedido con él como le ocurrió a un rey con un ministro.
El Conde Lucanor le pidió que le contara lo ocurrido.
-Señor -dijo Patronio-, había un rey que tenía un ministro en quien confiaba mucho
Saludos a Patronio
Sólo sé....que cade vez ...sé menos
-Patronio, un hombre ilustre, poderoso y rico, no hace mucho me dijo de modo confidencial que, como ha tenido algunos problemas en sus tierras, le gustaría abandonarlas para no regresar jamás, y, como me profesa gran cariño y confianza, me querría dejar todas sus posesiones, unas vendidas y otras a mi cuidado. Este deseo me parece honroso y útil para mí, pero antes quisiera saber qué me aconsejáis en este asunto.
-Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, bien sé que mi consejo no os hace mucha falta, pero, como confiáis en mí, debo deciros que ese que se llama vuestro amigo lo ha dicho todo para probaros y me parece que os ha sucedido con él como le ocurrió a un rey con un ministro.
El Conde Lucanor le pidió que le contara lo ocurrido.
-Señor -dijo Patronio-, había un rey que tenía un ministro en quien confiaba mucho
Saludos a Patronio
Sólo sé....que cade vez ...sé menos
- Maturino
- Mensajes: 281
- Registrado: 16 Mar 2013 15:24
- pais: Españistán
Re: La SV del conde Lucanor
Voy cogiendo un saco de palomitas.....
- albertd
- Mensajes: 3132
- Registrado: 15 Mar 2013 21:16
- pais: españa
- Ubicación: Piera Catalunya España
Re: La SV del conde Lucanor
Voy cogiendo sitio --------
Un tornillo roto por fatiga sale a mano sin esfuerzo
Uno roto por exceso de apriete, con un macho a izquierdas
Uno gripado o corroido, no sale; se taladraaa...
Uno roto por exceso de apriete, con un macho a izquierdas
Uno gripado o corroido, no sale; se taladraaa...
- Coan
- Mensajes: 4937
- Registrado: 13 Mar 2013 12:56
- pais: españa
- Ubicación: extremadura y castilla la mancha
Re: La SV del conde Lucanor
me piro ala cama para estar mañana mas atento por que esto va para largo......y lo sabes
encontrar amigos con tu mismo desorden mental no tiene precio.....para todo lo demas master-card
- daxsar
- Mensajes: 719
- Registrado: 22 Mar 2013 19:10
- pais: España
- Ubicación: Elche
Re: La SV del conde Lucanor
A ver que yo me entere, que me he perdido.....
Pero y la SV de Tormes, esta ya terminada, o es que se la ha vendido a Conde Lucanor.... solo se que si, parece que va pa largoooooo.
Pero y la SV de Tormes, esta ya terminada, o es que se la ha vendido a Conde Lucanor.... solo se que si, parece que va pa largoooooo.
Socio 147
- Renegado1
- Mensajes: 554
- Registrado: 10 May 2013 21:15
- pais: ESPAÑA
Re: La SV del conde Lucanor
A fuer de sincero, sería harto dudoso tal avatar en lo tocante al Conde Lucanor, pues que las crónicas lo ubican conduciendo sus destinos a los mandos de un Land Over de gasolina de 86 pulgadas bien contadas una tras de otra por caminos y veredas de aquellos los sus dominios.
------------------------------------
¡¡Eeh, un momento!! ¡¡¿Y de la SV qué...?!!
------------------------------------
¡¡Eeh, un momento!! ¡¡¿Y de la SV qué...?!!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Amosanda!¡De 4x4 ná!:
¡Comando VIASA... con 2 cojones!"
¡Comando VIASA... con 2 cojones!"
- 44/9
- Mensajes: 537
- Registrado: 13 Mar 2013 13:38
- pais: spania
- Ubicación: Benifaio (Valencia)
- Contactar:
Re: La SV del conde Lucanor
-Señor -dijo Patronio-, había un rey que tenía un ministro en quien confiaba mucho. Como a los hombres afortunados la gente siempre los envidia, así ocurrió con él, pues los demás privados, recelosos de su influencia sobre el rey, buscaron la forma de hacerle caer en desgracia con su señor. Lo acusaron repetidas veces ante el rey, aunque no consiguieron que el monarca le retirara su confianza, dudara de su lealtad o prescindiera de sus servicios. Cuando vieron la inutilidad de sus acusaciones, dijeron al rey que aquel ministro maquinaba su muerte para que su hijo menor subiera al trono y, cuando
él tuviera la tutela del infante, se haría con todo el poder proclamándose señor de aquellos reinos. Aunque hasta entonces no habían conseguido levantar sospecha en el ánimo del rey, ante estas murmuraciones el monarca empezó a recelar de él; pues en los asuntos más importantes no es juicioso esperar que se cumplan, sino prevenirlos cuando aún tienen remedio. Por ello, desde que el rey concibió dudas de su privado, andaba receloso, aunque no quiso hacer nada contra él hasta estar seguro de la verdad.
Saludos al literato
Sólo sé....que cade vez ...sé menos
él tuviera la tutela del infante, se haría con todo el poder proclamándose señor de aquellos reinos. Aunque hasta entonces no habían conseguido levantar sospecha en el ánimo del rey, ante estas murmuraciones el monarca empezó a recelar de él; pues en los asuntos más importantes no es juicioso esperar que se cumplan, sino prevenirlos cuando aún tienen remedio. Por ello, desde que el rey concibió dudas de su privado, andaba receloso, aunque no quiso hacer nada contra él hasta estar seguro de la verdad.
Saludos al literato
Sólo sé....que cade vez ...sé menos